En esta entrada describiremos varios ejemplos de la película El señor de las moscas y en la vida cotidiana que muestren autonomía en diferentes situaciones.
Primeramente, en el largometraje se pueden encontrar situaciones en que tienen que ser independientes de las personas adultas. Esto ocurre a lo largo de toda la película, pero creemos que es más crítico en ciertos momentos:
—Cuando el avión en el que vuelan se estrella y aparecen en la isla. Tienen que aprender a organizarse para conseguir comida, agua, refugio y demás comodidades. Y deben hacerlo rápido, porque se hallan con un grupo numeroso de niños asustados. Habrán de mostrarse fuertes y maduros para afrontar la situación el al que se encuentran.
—En la escena de la hoguera, la cual deciden encender en la parte alta de la isla, con el fin de que el humo se vea mejor desde el mar, y tengan más posibilidades de que un barco les vea, buscan materiales orgánicos que puedan prender (ramas secas, hojas, etc.) y una forma de encenderlos. Resuelven este último problema utilizando las gafas de Piggy y la luz del sol.
—En las asambleas, para mantener un orden en las intervenciones, sólo el que posea la caracola (que Ralph encontró) puede hablar.
—En el momento en que pasan hambre se establecen grupos de caza para atrapar a los cerdos salvajes de la isla.
—Cuando el grupo de Jack decide construir el fuerte. Al fin y al cabo tienen que organizarse, y no cuentan con ningún tipo de ayuda adulta.
En la vida se dan continuamente ejemplos y situaciones en que debemos ser autónomos de nuestros padres, ya que llegará el momento en que no estén y tenemos que aprender. Las más importantes podrían dividirse en tres grupos:
—En la toma de decisiones: podemos elegir qué queremos para nuestro futuro por nosotros mismos, sin la necesidad de que nuestros familiares decidan por nosotros. Esto no significa que no nos puedan ayudar, sino que la última palabra debería ser nuestra.
—En la resolución de problemas: se puede aprender a ser más independiente a la hora de afrontar situaciones difíciles o que nos supongan un esfuerzo mayor, ya que podremos sacar algo en claro de los errores que cometamos.
—Forjarnos nuestras propias opiniones y argumentos: pudiendo defender las ideas propias, y tener un punto de vista personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario